Back

La Cuna del Caucho

La Cuna del Caucho

Descripción

Se trata de una ruta llena de historia, contadas por personas nativas de la región quienes a través del tiempo se han convertidos es verdaderos expertos en el cultivo, manejo y la producción del caucho, siendo este producto la base de la economía de la mayoría de habitantes de la zona y que han pasado de generación en generación. También se puede observar algunas secuelas que ha dejado este cultivo cuando en décadas atrás era de gran apogeo y movía con derroche la economía del Departamento del Caquetá convirtiendo en inspiración para escritores como José Eustasio Rivera en su libro La Vorágine y German Castro Caicedo en su libro Mi Alma se la dejo al Diablo-

Podemos observar el cultivo de caucho en diferentes edades de producción, la asociación con otros cultivos, la forma de extracción del caucho, transformación, comercialización y organización existente. También se puede conocer el maguaré y su origen.

Maguaré es un centro poblado rodeado de cultivos de caucho, donde residen la mayoría de productores y distante del casco urbano del El Doncello a unos 30 minutos por vía carreteable en transporte vehicular. El recorrido es un circuito de 4 kilómetros saliendo del centro poblado y regresando al mismo por sendero ondulado entre cultivos de caucho y asociados.

Recorrido

4
Kilometros
Distancia
30
Minutos
Duración

Actividad en el mapa